Áreas de especialidad

Gobierno abierto



11 años diseñando e implementando políticas públicas de apertura gubernamental a nivel federal y local en México, dentro de los cuales se destaca su participación en la conformación de 3 Planes de Acción de México en la Open Government Partnership, la puesta en marcha de la iniciativa Gobierno Abierto: Co creación desde lo local, la coordinación de la Métrica de Gobierno Abierto en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el lanzamiento de dos programas de formación de agentes locales de cambio en gobierno abierto y desarrollo sostenible.

Transparencia y acceso a la información


15 años elaborando  políticas y estrategias de promoción del derecho de acceso a la información y la transparencia proactiva en México, en los que destaca su aportación en el diseño y ejecución de la política de transparencia focalizada del gobierno federal, mediante la cual se identificaron, seleccionaron y publicaron más de 1000 temas socialmente útiles que contribuyeron a mejorar la toma de decisiones de la sociedad y de las instituciones públicas, el diseño de la política nacional de transparencia proactiva y su participación en la elaboración de los capítulos relacionados de la Ley General de Transparencia en México.

Participación ciudadana

.

8 años promoviendo mecanismos de participación ciudadana en México para mejorar el involucramiento de las personas en el proceso de toma de decisiones públicas,  dentro de los cuales se destaca la apertura de más de 30 espacios de participación ciudadana en diferentes estados de la República Mexicana, de los que han surgido más de 150 políticas públicas de temas diversos como salud, educación, empleo, economía, equidad de género, medio ambiente, entre otros de alta relevancia pública, y que han permitido mejorar la rendición de cuentas y la efectividad gubernamental.

Combate a la corrupción


15 años diseñando y poniendo en marcha estrategias, programas y acciones orientadas a prevenir la corrupción, dentro de los cuales se destaca su labor en el diseño y monitoreo de estrategias de ética e integridad en el gobierno federal mexicano, el diseño de proyectos para el fomento de la participación social en el monitoreo del gasto público, el diseño de estrategias de transparencia presupuestaria, la puesta en marcha de mecanismos para la detección de riesgos de corrupción en contrataciones públicas, trámites y servicios y planeación estratégica y su aportación a la instalación de la Asamblea General del Sistema Nacional Anticorrupción como su presidente.

Formación y capacitación


16 años capacitando a servidores públicos y personas de la sociedad civil, dentro de los cuales se destaca su participación en diversos foros nacionales e internacionales y la creación de materiales, guías,  publicaciones y cursos presenciales y virtuales que han contribuido a mejorar las capacidades de las instituciones públicas y de las personas sobre temas de transparencia, acceso a la información, gobierno abierto y combate a la corrupción. 

Desarrollo organizacional

5 años acompañando organizaciones públicas y privadas para crear climas laborales saludables y equipos de trabajo altamente productivos, particularmente en temas como  liderazgo, negociación, gestión de pérdidas y habilidades socioemocionales, destacando la impartición de conferencias, cursos y talleres de formación para la Sparkassenstiftung Alemana, el Banco Central de Cuba y el Fondo Internacional Agrícola, organismo especializado de las Naciones Unidas para invertir en la población rural.