Contribuciones relevantes
AÑOS 2021 - 2022
• Instalación de la
primera Asamblea General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en coordinación con los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, el Comité Coordinador, la Secretaría Ejecutiva del SNA y los sistemas locales de la República Mexicana, consolidándose como un espacio de colaboración y de toma de decisiones de las más de 400 instituciones tanto locales como federales que
componen el Sistema. CONSULTAR
• Aprobación, en coordinación con su Órgano de Gobierno, de la reestructura organizacional de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), para hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y mejorar los resultados de la misma.
• Reconocimiento de transparencia proactiva por parte del INAI al Comité de Participación Ciudadana por su contribución a la rendición de cuentas y transparencia en las designaciones públicas en México, con el proceso de designación del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción. CONSULTAR
AÑOS 2011 - 2020
• Diseño e implementación de la iniciativa: "Gobierno Abierto: Co creación desde lo Local" en México del año 2016 al año 2020, iniciativa en la que han participado alrededor de 300 organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, 100 autoridades locales y 30 Organismos Garantes de la Transparencia y la Protección de Datos Personales en México, misma que ha generado alrededor de 200 compromisos de política pública en diversas materias como salud, educación, empleo, medio ambiente, transparencia, combate a la corrupción, economía entre otros. CONSULTAR
•
Diseño, desarrollo y ejecución de las Políticas
Nacionales de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional
de Transparencia, mismas que se constituyen como el marco referencial
de política pública para todos los organismos garantes de la transparencia e
instituciones públicas en México. Estas políticas tienen como línea base la Métrica de
Gobierno Abierto que es el medio de monitoreo de los
resultados de las acciones de gobierno abierto en México, misma que tuvo la
responsabilidad de coordinar en sus ediciones 2017 Y 2019 en conjunto con el CIDE.
CONSULTAR: Políticas y Métrica de Gobierno Abierto
• Coordinación de 2 programas de formación de agentes locales de cambio en gobierno abierto y desarrollo sostenible 2017 y 2018 en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las organizaciones sociales y del sector privado Pro Sociedad, Gestión Social y Cooperación A.C. (Gesoc) y Gobierno Fácil, a través de los cuales se formaron más de 60 personas de 15 entidades federativas y se creó la Red de Estado Abierto y Desarrollo Sostenible de las Américas. CONSULTAR
• Coordinación y puesta en marcha, en el año 2017, del programa "Follow the Money", encaminado a dotar de capacidades a diferentes actores de sociedad civil para el seguimiento de los recursos públicos, en conjunto con la Organización Independiente Global Integrity, el IMCO y GESOC -Agencia para el Desarrollo-, con el cual se fomentó la transparencia presupuestaria y acciones de prevención de la corrupción en el uso de recursos públicos. Este proyecto permitió el desarrollo de una metodología para el seguimiento del gasto en 8 entidades federativas tales como: Coahuila, Durango, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, y Zacatecas. CONSULTAR
• Creación y emisión
de los Lineamientos para determinar Catálogos y Publicación de Información de Interés Público; y para la Emisión y Evaluación
de Políticas de Transparencia Proactiva en el año 2016. CONSULTAR
• Coordinación para el diseño, integración y emisión del Modelo Teórico de Gobierno Abierto en México, publicado en el Diario Oficial de la Federación en el año 2016. CONSULTAR
• Conceptualización y desarrollo de la Plataforma Memoria y Verdad sobre violaciones graves a derechos humanos, en coordinación con la organización Artículo 19 en el año 2015. CONSULTAR
• Desarrollo de los capítulos y artículos relacionados con el Gobierno Abierto y la Transparencia Proactiva de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información en el año 2015. CONSULTAR
• Participación en la conformación de la "Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas" del año 2012. CONSULTAR
• Participación en el proyecto de simplificación y estandarización de la operación administrativa del Gobierno Federal sobre las materias de Transparencia y de Archivos en el año 2012. CONSULTAR
• Conceptualización de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria del Gobierno Federal en el año 2011. CONSULTAR
• Coordinación de acciones para el cumplimiento del Artículo Sexto Constitucional por parte del 95% de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el año 2011.